Buscar este blog

viernes, 4 de septiembre de 2009

Las pantallas ultrafinas AM-OLED causan furor en IFA


LG ha presentado su pantalla AM-OLED de 15 pulgadas en la feria de tecnología IFA que se ha celebrado durante esta semana en Berlín.

La compañía ha fabricado un televisor integrando una pantalla con la evolución de la tecnología OLED (Organic Light-Emiting Diode), la AM-OLED (Active-Matrix Organic Light-Emiting Diode), que mejora la calidad de la imagen y permite la fabricación de pantallas con un grosor de milímetros.

Por ahora el desarrollo de este tipo de pantallas se ha centrado en dispositivos pequeños, como móviles, por lo que el televisor AM-OLED de LG de 15 pulgadas es la pantalla más grande con estas características en el mercado.

LG ha indicado que las pantallas con tecnología OLED de 32 y 42 pulgadas llegarán al mercado a lo largo de 2010, aunque no ha especificado el precio de estos

Sony lanzará el Bravia 3D en Alta Definición en 2010


El nuevo televisor incorporará sistemas como Frame Sequential Display y Active-Shutter Glass --un método de pantalla 3D donde el televisor genera versiones alternativas de la imagen para los ojos izquierdo y derecho y sencillas gafas sincronizadas con la imagen de la pantalla--, la exclusiva tecnología de alta tasa de 'frames' de Sony permitirá la reproducción de imágenes 3D de alta calidad Full High Definition --muestra imágenes de 1920x1080 pixels para cada ojo--, y se convertirá en la pieza central de la experiencia de entretenimiento doméstico 3D de Sony.

Además de los televisores BRAVIA LCD compatibles con 3D, Sony también desarrollará compatibilidad 3D en muchos otros dispositivos, como sus productos Blu-ray Disc, VAIO y PlayStation 3, para proporcionar una multitud de formas con las que disfrutar del contenido 3D en el hogar, desde películas 3D a juegos 3D estereoscópicos.


Según destacó en un comunicado la compañía, en la creciente industria del cine 3D, Sony ha dirigido y prestado soporte a la expansión del 3D proporcionando una amplia variedad de equipos profesionales para la grabación, producción y visionado de películas en 3D. El número de pantallas digitales 3D crece con rapidez, y se espera que sean 7000 a finales de 2009. Además de películas 3D, la gama de productos profesionales 3D de Sony también persigue el crecimiento de la producción y distribución 3D a lo largo de diversas industrias de entretenimiento, desde actuaciones de música y teatro a deportes y otros.

El lanzamiento de los televisores 3D fue anunciado por el presidente ejecutivo de Sony, Howard Stringer, en la feria electrónica IFA de Berlín. En el stand de Sony los visitantes podrán disfrutar de una demostración de imágenes 3D en el nuevo aparato de la gama Bravia.

Nokia se alía a Facebook en sus nuevos terminales


Ayer el popular fabricante de teléfonos Nokia anunciaba el lanzamiento de tres nuevos teléfonos que competirán en el mercado con el iPhone 3G de Apple. Se trata del X3, X6 y un nuevo modelo mini del N97.


En nuevo N97 será, además el primer terminal que incorpore acceso directo desde el menú principal a Facebook permitiendo al usuario la actualización de su perfil directamente desde el teléfono. Este acuerdo con la Red Social y las nuevas prestaciones del X6, con pantalla táctil y 32 gigas de memoria, hace los modelos de Nokia muy cercanos a la filosofía del codiciado 3G.


El precio de venta al público del N97 y del X6 rondará los 450 euros, mientras que el X6 superará los 100 euros. Estos lanzamientos se unen al lanzamiento del primer netbook de Nokia, primer fabricante de telefonía que da este paso acertado.


Nokia quiere responder con su nuevo Booklet 3G a una demanda creciente de este tipo de ordenadores, cada vez más útiles por responder directamente a las necesidades de movilidad, conectividad y prestaciones más actuales –conexión de alta velocidad, 1 GB de memoria RAM y muy ligero-.

Nokia se alía a Facebook en sus nuevos terminales


Ayer el popular fabricante de teléfonos Nokia anunciaba el lanzamiento de tres nuevos teléfonos que competirán en el mercado con el iPhone 3G de Apple. Se trata del X3, X6 y un nuevo modelo mini del N97.


En nuevo N97 será, además el primer terminal que incorpore acceso directo desde el menú principal a Facebook permitiendo al usuario la actualización de su perfil directamente desde el teléfono. Este acuerdo con la Red Social y las nuevas prestaciones del X6, con pantalla táctil y 32 gigas de memoria, hace los modelos de Nokia muy cercanos a la filosofía del codiciado 3G.


El precio de venta al público del N97 y del X6 rondará los 450 euros, mientras que el X6 superará los 100 euros. Estos lanzamientos se unen al lanzamiento del primer netbook de Nokia, primer fabricante de telefonía que da este paso acertado.


Nokia quiere responder con su nuevo Booklet 3G a una demanda creciente de este tipo de ordenadores, cada vez más útiles por responder directamente a las necesidades de movilidad, conectividad y prestaciones más actuales –conexión de alta velocidad, 1 GB de memoria RAM y muy ligero-.

¿Ver 1400 canales de TV con un programa gratuito?


JLC’s Internet TV, una aplicación muy sencilla que nos permite “sintonizar” en nuestra PC cientros de canales de varios países y géneros (deportes, música, películas, noticias, infantiles, etc.).

Esta aplicación se puede descargar totalmente gratis y funciona en cualquier computadora que utilice sistema operativo Windows 98, 2000, XP, Vista o 7.

Y si tu PC no trabaja con ninguna de las versiones del sistema operativo de Microsoft (como es mi caso que utilizo Linux Ubuntu), también es posible visualizar los canales directamente desde el navegador sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

Así que ya sabes, si estás aburrido y quieres pasar un rato agradable, instala JLC’s Internet TV, estoy seguro que te va a encantar.

Cuidado con los emails peligrosos, simulan venir del ministerio de economia




El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha alertado sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir del Ministerio de Economía y Hacienda en los que se insta al usuario a rellenar un formulario para que pueda recibir un reembolso por unos impuestos que no existen.

Según ha explicado el Inteco, se trata de correos fraudulentos y, en caso de que el usuario facilite sus datos bancarios, “no sólo no recibirá la devolución económica que se le ha comunicado, sino que puede perder dinero de su cuenta”.

Para evitar este tipo de fraudes electrónicos la solución es, según se publica en la página web del Inteco, seguir las recomendaciones básicas de seguridad, consistentes en no abrir ficheros ni seguir enlaces de correos de remitentes desconocidos “por muy alarmantes o llamativos que sean sus asuntos” y si se sospecha de la veracidad del mensaje, contrastar la información en otra fuente.

En este caso concreto, ha señalado , el Ministerio de Economía y Hacienda ha alertado rápidamente a través de su de este intento de engaño y recuerda a los usuarios que ni el departamento ministerial ni la Agencia Tributaria solicitan información confidencial, números de cuenta o números de tarjeta de los contribuyentes por correo electrónico.

Asimismo, el Inteco ha reiterado que este correo ‘phishing’ tiene como objetivo engañar al usuario para que facilite sus datos bancarios y así poder robar fácilmente dinero de la cuenta del usuario.

ACTUACION DE LOS CIBERDELINCUENTES

Al mismo tiempo, ha explicado que dentro de la forma de actuar de los ciberdelincuentes en las que “aprovechan cualquier excusa para engañar al usuario”, la vía para obtener los datos bancarios no es a través de un falso correo que simule provenir del banco y en el que se comuniquen fallos informáticos, ni una ficticia ganancia en la lotería, sino que el mencionado correo electrónico aprovecha un falso reembolso económico por unos impuestos que no existen.

Por este motivo, ha recomendado a todos los usuarios que a la hora de efectuar cualquier operación bancaria por internet sigan los consejos de seguridad de comercio electrónico del Inteco y consulten el artículo de la Oficina de Seguridad del Internauta sobre cómo verificar la legitimidad de un sitio web para comprobar la legitimidad del sitio.

Comments : 2 Comments »
Categories : Email, Internet, Phising, Spam, Spyware

jueves, 3 de septiembre de 2009


Preservativo molecular que bloquea el VIH

Según un artículo publicado en Technology Review, un nuevo gel polimérico que bloquea las partículas virales podría algún día proporcionar a las mujeres un método para protegerse por sí solas frente a las infecciones de VIH. El gel reacciona con el semen para formar una capa hermética que bloquea el movimiento de las partículas virales. El material, que todavía se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, se podría combinar finalmente con geles antivirales que se encuentran actualmente en la fase de ensayos clínicos para proporcionar una defensa dual frente al VIH.

Los científicos han estado trabajando en geles microbicidas para el VIH durante más de diez años. Este tipo de profiláctico, que las mujeres podrían utilizar sin necesidad de depender de su pareja, tiene un especial interés en zonas como el África subsahariana, en donde los índices de infección por VIH son elevados y el uso de preservativos es relativamente bajo. Sin embargo, su desarrollo ha sido lento y una serie de productos han fracasado en los ensayos clínicos.

La mayoría de los microbicidas de uso tópico probados para la prevención del VIH contienen fármacos antivirales diseñados para bloquear la replicación del virus una vez que éste infecta una célula. El nuevo gel, desarrollado por Patrick Kiser y sus colegas de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, actúa en la primera fase de la infección, cuando el virus pasa del semen a la superficie del tejido vaginal.

"Esta investigación no supone una mejora en los fármacos sino en el vehículo utilizado para administrarlos", señala Ian McGowan, médico y científico del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, quien no participó en la investigación.

Kiser y sus colegas desarrollaron un gel a partir de dos polímeros –PBA (ácido fenilborónico) y SHAM (ácido salicilhidroxámico)– que se puede untar por la vagina antes del acto sexual. Con la introducción del semen, la vagina alcanza un nivel de pH más elevado, que hace que las moléculas del gel se enlacen entre sí, creando una fina capa que evita que las partículas del VIH pasen a través de ella. "La idea es utilizar el semen como disparador, para activar el gel y crear una barrera más eficaz", señala Kiser.

En una investigación publicada recientemente en la revista Advanced Functional Materials, los investigadores mostraron en pruebas de laboratorio que el gel puede bloquear el paso de partículas de VIH, y que parece seguro al probarlo en células vaginales humanas. El siguiente paso es probar el gel en tejido humano recogido de mujeres que han sido sometidas a histerectomías para demostrar que puede evitar la infección.

"Es un enfoque muy interesante aprovechar la fisiología vaginal normal y alterarla para inhibir la transmisión del VIH", señala Craig Hoesley, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Alabama, en Birmingham. No obstante, podría tener algunas dificultades, ya que según indica McGowan el cambio en el pH tras el acto sexual puede ser variable, por lo que los investigadores necesitan mostrar que el gel puede reaccionar bajo diferentes condiciones químicas.

Por último, Kiser y su equipo quieren combinar este tipo de gel con un fármaco antiviral, con el fin de bloquear tanto el paso del VIH como su replicación. En cualquier caso, todavía quedan muchas pruebas por hacer, entre ellas las de seguridad. Por ejemplo, para poder ser utilizado en el África subsahariana, el gel deberá ser estable a diferentes temperaturas. "También tendremos que ver si es compatible con los fármacos antivirales", señala McGowan.